Principios
Principio de la igualdad
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos...".
Todos somos fundamentalmente iguales. Nadie vale más que nadie. Nadie vale menos que nadie.
Principio de la dignidad
Toda persona tiene valor por sí misma.
En U.G.S. el respeto a la dignidad humana es la base de la consideración y del trato educado y cortés que debemos a todas las personas.
Principio de la libertad
La persona por naturaleza es un ser libre y para la libertad.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados como están de razón y conciencia, aspecto que resetamos y valoramos en U.G.S.
Principio de responsabilidad
No puede existir responsabilidad sin moral.
Todo colaborador de U.G.S., por el hecho de estar dotado de razón, es responsabl de sus desiciones, actos y consecuencias que se deriven de ellos. Si por su culpa o negligencia causa un daño, tiene la obligación de repararlo.
Principio de equidad
La equidad es la base de la conducta imparcial y objetiva.
Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure una existencia conforme a la dignidad humana, aspecto que en U.G.S nos esmeramos por satisfacer.
Principio de solidaridad
Es la disposición de los seres humanos a unir esfuerzos y prestarse ayuda.
En U.G.S. todos necesitamos de los demás para atender nuestras necesidades laborales y humanas, del mismo modo que los demás necesitan de nosotros.
Principio de la educación
Toda persona tiene el deber y el derecho de educarse.
En U.G.S. propiciamos el deber y el derecho de nuestros colaboradores en adquirir la mayor capacitación profesional posible, de acuerdo con sus propias aptitudes y capacidades.
Principio del bien
Haz el bien y evita el mal
Es el principio ético esencial que debe adornar a todo colaborador de U.G.S., entendiendo que su práctica conduce a la virtud.
- Nuestra Empresa
- Principios
- Valores
- Historia